Laboratorio Clínico y Biomédico

 

 

LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO

 

Ciclo Formativo

SANS08

Título

RD 771 / 2014, DE 12 DE SEPTIEMBRE

Currículo

Plan de Estudios

ORDEN ECD / 1541 / 2015

DECRETO 179/2015, DE 29 DE JULIO

Proyecto Propio

ORDEN 1911/2016, 14 DE JUNIO (BOCM, 24 DE JUNIO DE 2016)

Duración

2.000 HORAS

Horario

 

DIURNO DE 08:00 A 15:00 HORAS

 

 

COMPETENCIA GENERAL 

La competencia general de este título consiste en realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, aplicando las normas de calidad, seguridad y medioambientales establecidas, y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evolución y al tratamiento de la enfermedad, así como a la investigación, siguiendo los protocolos establecidos en la unidad asistencial.

 

MÓDULOS PROFESIONALES  

Código

Módulo

Curso

Horas

1367

Gestión de muestras biológicas

195

1368

Técnicas generales de laboratorio

230

1374

Técnicas de análisis hematológico

175

1370

Fisiopatología general

195

1376

Formación y orientación laboral

90

1377

Empresa e iniciativa emprendedora

65

1371

Análisis bioquímico

175

1372

Técnicas de inmunodiagnóstico

100

1373

Microbiología clínica

140

1369

Biología molecular y citogenética

195

CM14

Inglés técnico para grado superior

40

1375

Módulo de proyecto

30

P.P.

Módulo de formación en centro de trabajo

370


 COMPETENCIAS PROFESIONALES 

  1. Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
  2. Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
  3. Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
  4. Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
  5. Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
  6. Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los análisis, utilizando las aplicaciones informáticas.
  7. Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
  8. Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de calidad.
  9. Realizar análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos, según los protocolos de seguridad y protección ambiental.
  10. Aplicar técnicas inmunológicas, seleccionando procedimientos en función de la determinación solicitada.
  11. Realizar técnicas de análisis hematológico, siguiendo los protocolos establecidos.
  12. Asegurar el cumplimiento de las normas y medidas de protección ambiental y personal, identificando la normativa aplicable.

Calendario Escolar

Becas

HOSPITAL

Formación profesional